• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Social Media / Conoce qué hace un community manager

Conoce qué hace un community manager

18/05/2022 por Thais Puentes

qué hace un community manager

¿Qué hace un community manager? ¿gestiona la reputación de la marca o solo programa publicaciones?, ¿es el responsable de las campañas de anuncios en redes sociales o se limita a responder a los clientes?

Una pregunta aún a día de hoy empresas, marcas y público en general siguen sin tener claro. Sobre todo, cuando vemos las ofertas para estos puestos o vacantes lanzadas al mercado. En ellas se suelen pedir profesionales orquesta que sepan desde diseño web hasta de programación de Inteligencia Artificial.

Pues sí, exageré un poquito, pero es para que tengan una idea de lo descabellado de los requisitos que piden. Así que pongamos orden y dejemos las cosas claras.

¿Qué es un Community Manager?

Con múltiples redes sociales y miles de millones de usuarios activos en cada una de ellas; comprender a la comunidad virtual y construir mensajes orientados es una tarea cada vez más complicada. El community manager (CM) es el responsable de la gestión y desarrollo de la comunidad online de una marca o empresa.

En estas funciones, debe trabajar para aumentar la comunidad, detectar potenciales clientes y prescriptores. Y una vez detectados, establecer con ellos relaciones duraderas y estables.

¿Qué hace un Community Manager?

Dicho lo anterior, lo que hace un community manager se mueve entre la gestión de la comunicación online y el marketing digital. Pues debe cumplir objetivos de crecimiento y establecer un plan de acción.

Como CM tendrá que crear una estrategia y establecer objetivos específicos, que contribuyan a los de la marca. En este esquema, el social media manager debe aportar valor en las siguientes 4 áreas:

  1. Creación y gestión de contenidos. Esto es fundamental pues las personas van a las redes sociales a consumir contenido. Ya sea escrito, audiovisual, podcast o infografía.
  2. Analítica. Tiene que ser capaz de monitorizar todos los parámetros estratégicos y definir los puntos críticos: engagement, crecimiento de la comunidad, ROI, tráfico web social, etc.
  3. Comunicación con la comunidad. Mantener diálogos con los usuarios, crear audiencias, humanizar la marca y generar valor; las redes sociales son un escenario perfecto para ello.
También puedes leer  Aprende cómo hacer un plan de marketing

Este punto se relaciona mucho con la atención al cliente y puede definir la diferencia entre la satisfacción o disgusto del cliente.

  1. Planificación de acciones de marketing digital.

Objetivos del CM

Para poder aportar valor en las cuatro áreas anteriormente descritas, un media manager debe cumplir los siguientes objetivos específicos en su accionar:

  • Trabajar y mejorar la exposición de la marca en el mundo digital. Lo que influye de modo directo sobre el índice de visibilidad digital y la reputación online.
  • Incrementar la comunidad enfocándose en el valor de esta. Ya no vale solo con cantidad, sino que se busca la calidad.
  • Conseguir seguidores que sean activos, interactúen, comenten y compren los productos o servicios de la marca.
  • Generación de tráfico web que termine convirtiendo en acciones de compra. Establecer y analizar las visitas derivadas de la gestión de redes sociales a la web corporativa o de landing comercial.
  • Crear y fomentar relaciones con clientes, prescriptores e influencers del sector.
  • Dar servicios de atención al cliente. Muchas veces los canales sociales se convierten en los principales canales de atención que buscan los clientes. Teniendo en cuenta este aspecto podemos contratar community managers con conocimientos de atención al cliente o capacitarlos para que se responsabilicen del canal.

En sí, los objetivos de un CM cambian dependiendo del tamaño de la empresa para la que trabajan y del sector en el que operan. Y sobre todo de la definición que la empresa tenga sobre qué hace un community manager.

De cualquier modo, un buen punto de partida para establecer los objetivos es utilizar el índice de participación.

También puedes leer  ¿Cómo promocionar tu negocio en LinkedIn?

Participación = (Interacciones (Likes, Comentarios, Retuits, etc.) + Clics)/ Alcance de tus publicaciones.

Con este índice puedes medir el porcentaje de interacciones que tiene tu audiencia con tus publicaciones. Tomando como ejemplo Facebook y Twitter, en promedio, este porcentaje debería de oscilar entre 0.8% – 4.5 %. Además del índice de participación, también puedes utilizar otras métricas.

Cualidades de un community manager

Cuando estás en la búsqueda de una persona para que ocupe el puesto de community manager de tu marca, debes buscar aquella que tenga las siguientes ocho cualidades:

  1. Comunicativo: debe recibir la información y ser capaz de transmitirla de la forma correcta. Muchas de las situaciones que se convierten en tendencia en RRSS nacen de un momento a otro y se debe estar atento a esas situaciones en tiempo real para poder reaccionar.
  2. Apasionado: es importante que el o la elegida tenga entusiasmo por lo que hace. Alguien apasionado por su trabajo, cumple objetivos y siempre es responsable.
  3. Curioso: las certificaciones, los estudios y la preparación es necesaria, pero debe ir acompañada de curiosidad y ganas de aprender. Estas cualidades siempre te harán llegar a más.
  4. Investigador: es crítico que toda la información que se use en redes sea previamente revisada, analizada y verificada. Esto para comprobar su autenticidad y evitar cometer errores que afecten la credibilidad de la marca.
  5. Creativo: un auténtico community manager tiene una gran imaginación, y debe aprovechar este potencial para explotar sus ideas y comunicarlas de manera correcta al público.
  6. Analítico: la creatividad y la fluidez es importante, pero debe de ir acompañada de mucho análisis para no herir sensibilidades y evitar problemas futuros.
  7. Proactivo: un CM no espera órdenes, conoce como hacer su trabajo y siempre tiene alternativas y opciones para no caer en la monotonía. Y, sobre todo, no perder la regularidad de publicación de contenidos.
  8. Flexible: es necesario que haya flexibilidad y confianza entre la empresa y el community manager. Deben tener la empatía para resolver los problemas y aceptar los cambios.
También puedes leer  Cómo crear una tienda online en Facebook

Para concluir, quiero recalcar que los CM son la primera línea de servicio a los clientes. Son los que conducen nuestro plan de marketing de contenidos en redes sociales, nuestros vigilantes de la marca y publicistas, entre otras cosas más.

Si has leído el artículo completo, espero haber respondido a tus interrogantes acerca de que qué es y que hace un community manager. Además de cuáles son sus habilidades y capacidades y la importancia para la empresa de escoger una persona bien preparada para llevar esta labor.

No te vayas sin antes revisar otros post de nuestro blog Bigfoot Ecommerce, siempre estamos hablando de temas que te interesan.

Publicado en: Social Media

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Foto del avatar

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketing Online
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEM
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

impulsa-credibilidad-youtube

Impulsa la credibilidad de tu canal con audiencia genuina

En el competitivo mundo de YouTube, la cantidad de suscriptores juega un papel crucial en la credibilidad y éxito de un … Leer más acerca de Impulsa la credibilidad de tu canal con audiencia genuina

pagina-web-atractiva-seo-optimizada

Importancia de tener una página web atractiva y SEO optimizada para tu negocio

En la era digital en la que vivimos, tener una presencia en línea no es un lujo, sino una necesidad. Para cualquier … Leer más acerca de Importancia de tener una página web atractiva y SEO optimizada para tu negocio

estrategia-redes-sociales-branding

Enfoca tu estrategia de redes sociales hacia el branding

En el dinámico mundo de las redes sociales, es común encontrar empresarios y marcas que perciben estas plataformas … Leer más acerca de Enfoca tu estrategia de redes sociales hacia el branding

retail media

¿Qué es el Retail Media? Descubre cómo esta estrategia está transformando el mundo del comercio electrónico

En el mundo del comercio electrónico, cada vez surgen nuevas estrategias y enfoques para promocionar y vender productos. … Leer más acerca de ¿Qué es el Retail Media? Descubre cómo esta estrategia está transformando el mundo del comercio electrónico

que es venta cruzada

¿Qué es una Venta Cruzada? Descubre cómo aprovechar esta estrategia para impulsar tus ventas

En el mundo de los negocios, es fundamental utilizar estrategias efectivas para aumentar las ventas y fidelizar a los … Leer más acerca de ¿Qué es una Venta Cruzada? Descubre cómo aprovechar esta estrategia para impulsar tus ventas

Los más leídos

que es lluvia ideas

¿Qué es una lluvia de ideas? Descubre cómo potenciar tu creatividad

Si alguna vez has estado en un entorno de trabajo, estudio o reunión … Read More acerca de ¿Qué es una lluvia de ideas? Descubre cómo potenciar tu creatividad

manual-procedimientos-que-es

Manual de Procedimientos Qué es y Cómo Hacerlo

En el mundo empresarial, los manuales de procedimientos desempeñan un … Read More acerca de Manual de Procedimientos Qué es y Cómo Hacerlo

como utilizar storytelling en marketing

Cómo utilizar el storytelling en tu estrategia de marketing

Si quieres destacar en el competitivo mundo del marketing, necesitas … Read More acerca de Cómo utilizar el storytelling en tu estrategia de marketing

marketing negocios locales

Marketing para negocios locales: cómo atraer clientes en tu área

El marketing es una herramienta vital para cualquier negocio, pero … Read More acerca de Marketing para negocios locales: cómo atraer clientes en tu área

aprovechar inteligencia artificial estrategia marketing

Cómo aprovechar la inteligencia artificial en tu estrategia de marketing

En la era digital actual, la inteligencia artificial (IA) se ha … Read More acerca de Cómo aprovechar la inteligencia artificial en tu estrategia de marketing

que es marketing movil

Que es marketing móvil

¡Hola! En este artículo hablaremos sobre qué es el marketing móvil y … Read More acerca de Que es marketing móvil

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketing Online
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEM
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2025 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.