• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Social Media / Aprende cómo analizar la competencia

Aprende cómo analizar la competencia

15/06/2022 por Thais Puentes

cómo analizar la competencia

En el mundo actual, el mercado de cualquier sector es lo más parecido a una batalla todos contra todos, donde cada quien lucha por la victoria. Entonces, si quieres ganar la batalla y la guerra, tienes que descubrir las tácticas de tus adversarios; para tener éxito debes conocer a fondo a tu competencia.

Por esto es importante que antes de lanzar un producto o un servicio al mercado sepas si va a interesarle a alguien o no. Y es mejor que lo descubras rápido y gastando poco dinero, para conseguirlo estudiar a tu competencia es la clave.

No obstante, no te vayas nunca al extremo, tu competidor no es tu enemigo. En cambio, si puede que sea tu mayor aliado para obtener lo que necesitas para tu emprendimiento: información.

Es por eso que en el artículo de hoy te vamos a estar explicando cómo hacer un análisis de la competencia paso a paso. No te pierdas ningún detalle.

Contenido del artículo

  • Proceso para realizar un análisis de tus competidores
    • 1. Fija un objetivo
    • 2. Identifica a tus competidores
    • 3. Busca información
    • 4. Acércate y conoce a cada competidor
    • 5. Analiza la información
    • 6. No te fíes de tus competidores
  • ¿Qué consigues analizando a tu competencia?

Proceso para realizar un análisis de tus competidores

Partamos de la idea de que ya has registrado tu marca, entonces llega el momento de observar a la competencia. Todo análisis de mercado requiere de un proceso a seguir y un objetivo claro para ser efectivo, igual ocurre con el análisis de tus competidores.

Entonces, si quieres extraer información útil y valiosa, ponte manos a la obra y pon en práctica los siguientes pasos:

También puedes leer  ¿Cómo mejorar el SEO en Youtube?

1. Fija un objetivo

Piensa y define qué quieres saber o descubrir exactamente: ¿cuáles son los productos que funcionan y por qué?, ¿cuántos competidores tienes en tu sector y qué los diferencia?, ¿cómo venden sus productos?

2. Identifica a tus competidores

Descubre qué empresas o negocios compiten con el tuyo. Hazles encuestas y preguntas a tus clientes, a tus proveedores y mantente al tanto de la creación de nuevas empresas en tu sector. Tampoco pierdas de vista a aquellas que pueden evolucionar fácilmente en sus actividades y copiarte o desplazarte.

3. Busca información

Una buena estrategia requiere buscar datos de la competencia. La información es poder y en el ámbito de los emprendimientos es una ventaja para diferenciarte, innovar y de captar clientes.

Para reunir datos útiles sobre tus rivales puedes utilizar varias herramientas gratuitas a tu alcance como las siguientes:

  • Buscadores de Internet. Los buscadores como Google, Yahoo! o Bing pueden ser de ayuda para encontrar datos relevantes. Consulta la web de tus competidores, los foros que hablen de su marca y las noticias que se publiquen sobre ellos.
  • Redes sociales. Buscar sus perfiles en las redes sociales y revisa cuántos seguidores tienen, qué comentarios se hacen, qué acciones realizan y cuáles son las que más éxito tienen.
  • Registros públicos. En los registros mercantiles puedes solicitar notas simples de las compañías que te interesen y averiguar datos públicos como su actividad, el capital social o las cuentas anuales.

4. Acércate y conoce a cada competidor

Cuanto más te acerques a ellos mejor. ¿Qué crees de hacerte pasar por un cliente? Esta es una excelente forma de saber qué ofrece la competencia, que sello diferenciador tienen y cómo actúan.

También puedes leer  Tipos de hashtag ¡Conócelos!

Otra buena oportunidad es acudir a los eventos de networking o presentaciones de productos que organicen y observar con atención.

5. Analiza la información

Cuando llegues a este punto ya habrás hecho tu labor de espía de la competencia y corresponde el momento de elaborar un análisis de los datos hallados. Así que ordena la información y fíjate en los siguientes aspectos:

  • ¿Qué productos venden y cuáles servicios brindan? ¿Quiénes son sus proveedores?
  • Las características de sus productos o servicios y qué los vuelve competitivos.
  • Analiza a fondo su estrategia de marketing y de ventas (canales de distribución, puntos de venta, publicidad, etc.).
  • ¿Cuál es su volumen de ventas?
  • ¿Cuáles son los precios de sus productos o servicios?
  • Cantidad de empleados de las empresas.
  • ¿Cómo se posicionan estas empresas en el mercado?

Con el resultado del análisis ejecutado tendrás que tomar decisiones importantes para tu negocio: precio de tus productos, estrategia de ventas a seguir, entre otras. Por este motivo debes ser muy meticuloso en el proceso y realista.

Entonces si quieres encontrar un espacio de comercio sin competencia aplica lo anterior y:

  • Observa. Estudia si la competencia le está dando solución a los problemas que tiene la gente, y si no, busca la solución que se les puede dar.
  • Innova. Mira que están haciendo y piensa en hacer algo nuevo o diferente, no importa si te equivocas, siempre sacarás una lección.
  • Sueña. No te limites a lo que ya la competencia tiene establecido. Las ideas más innovadoras y locas surgen cuando dejas volar la imaginación.

6. No te fíes de tus competidores

No debes fiarte de tus competidores, aunque parezca que van rezagados comparados contigo. Así que mantente alerta para enterarte de todos los movimientos comerciales que realicen e investigarlos rápidamente.

También puedes leer  ¿Cómo promocionar tu negocio en LinkedIn?

No obvies ninguna acción por insignificante que parezca, pues a veces los detalles más pequeños son los que cambian la marea. No pares de observar lo que se mueve a tu alrededor.

¿Qué consigues analizando a tu competencia?

Como te habrás dado cuenta, el análisis de la competencia te proporciona múltiples ventajas. Lo que has leído hasta ahora es esencial para que puedas ejecutar el estudio de los rivales para saber con quién compites.

Pero además te permite lograr una serie de objetivos tales como:

  • Entender y encontrar nuevos métodos para mejorar tu oferta de productos y servicios.
  • Analizar y comparar los errores que has cometido y aprender de ellos.
  • Buscar el valor y las oportunidades que te diferencien de los demás.
  • Conocer las tendencias más frescas e innovadoras del mercado y crear las tuyas propias.
  • Encontrar nuevas oportunidades de negocio en ambientes donde no haya saturación de contrincantes o exista muy poca.

Ahora que ya sabes cómo hacer el análisis de la competencia, sabes que este proceso se trata de saber quién eres. Pero también de qué quieres lograr con tu negocio, cómo hacerlo y quiénes están en competencia contigo.

Es normal que cometas errores en el camino, pero, recuerda que perder una batalla no significa perder la guerra.

Publicado en: Social Media

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

cómo hacer un sorteo en instagram

Te enseño cómo hacer un sorteo en Instagram

Si llegaste hasta este artículo es porque te estás preguntando cómo hacer un sorteo en Instagram. Este tipo de acciones … Leer más acerca de Te enseño cómo hacer un sorteo en Instagram

cómo vender libros por internet

Aprende cómo vender libros por internet

¿Quieres saber cómo vender libros por internet y generar ingresos desde cualquier lugar del mundo? El comercio online es … Leer más acerca de Aprende cómo vender libros por internet

qué es un certificado SSL

¿Qué es el certificado ssl y para que sirve?

En la actualidad, navegar por internet es algo normalizado, revisar múltiples páginas web es parte de nuestra rutina … Leer más acerca de ¿Qué es el certificado ssl y para que sirve?

qué son las tipografías

¿Qué son las tipografias?

Desde hace muchos años es imposible no tener un contacto directo constante con las tipografías. Nos acompañan en todo … Leer más acerca de ¿Qué son las tipografias?

qué es un funnel de ventas

¿Qué es un Funnel de Ventas y cómo potenciarlo?

Si estás aquí es porque habrás escuchado hablar de funnel de ventas, embudos de ventas o algún otro término similar. … Leer más acerca de ¿Qué es un Funnel de Ventas y cómo potenciarlo?

Los más leídos

qué es la ciberseguridad

Descubre ¿Qué es CiberSeguridad?

En la actualidad, nadie está a salvo de ser víctima de un ciberataque. … Read More acerca de Descubre ¿Qué es CiberSeguridad?

cómo crear un menú en wordpress

¿Cómo crear un menú en Wordpress?

Los menús son uno de los elementos más relevantes en un sitio web. Sin … Read More acerca de ¿Cómo crear un menú en Wordpress?

metadescripción

Guía sobre qué es y cómo escribir la metadescripcion

¿Qué es una meta descripción? Si estás creando una página web con un … Read More acerca de Guía sobre qué es y cómo escribir la metadescripcion

calcular envío de paquetes

Aprende a calcular envío de paquetes

Si tienes un negocio de ventas y te preguntas cómo calcular los costos … Read More acerca de Aprende a calcular envío de paquetes

qué son las zonas francas

¿Qué es una Zona Franca y para qué sirve?

¿Quieres saber qué son las zonas francas y cuáles son sus ventajas … Read More acerca de ¿Qué es una Zona Franca y para qué sirve?

qué hace un community manager

Conoce qué hace un community manager

¿Qué hace un community manager? ¿gestiona la reputación de la marca o … Read More acerca de Conoce qué hace un community manager

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2022 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.