• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Consejos / ¿Cómo elegir un dominio?

¿Cómo elegir un dominio?

04/11/2022 por Thais Puentes

cómo elegir dominio

Saber cómo elegir dominio puede ser una de los conocimientos más importantes que necesitas como emprendedor en internet. Escoger el nombre perfecto de un dominio es similar a elegir el de una empresa, es necesario tomarse un tiempo para reflexionar y considerar varias opciones.

Y no podría ser de otra manera, el dominio es la identidad de una web. Es necesario asegurarse de que no solo se adapte al negocio, sino que también sea fácil de encontrar, recordar y promocionar.

Son tantos los matices a explorar al elegir el nombre de dominio, que algo que a priori parece sencillo se hace complicado. Por eso te comparto algunos consejos que podrán ayudarte en esta misión.

Contenido del artículo

  • Consejos sobre cómo elegir un dominio
    • 1. Utiliza el nombre de tu marca
    • 2. Incluye el nombre de tu nicho
    • 3. Que sea corto y fácil de pronunciar
    • 4. Utiliza la extensión .COM
    • 5. Incluye también tu extensión territorial
    • 6. Asegúrate que el dominio esté a tu nombre
    • 7. Auxíliate de un generador de nombres de dominio
    • 8. Elige un nombre que puedas poseer legalmente
    • 9. Elige un idioma para tu sitio
    • 10. Otras recomendaciones

Consejos sobre cómo elegir un dominio

Tener tu dominio propio te puede asegurar una marca personal o comercial, pero no se debe hacer a la ligera, hay que hacerlo bien.

1. Utiliza el nombre de tu marca

El mejor consejo para registrar un dominio es que sea idéntico a tu nombre de marca. No coloques caracteres extra ni modifiques algo. Intenta que tu dominio sea exactamente igual al nombre de tu marca.

Si cambias la sintaxis, la mayoría de los potenciales clientes podrían no encontrarte o desconfiar del sitio web.

También puedes leer  ¿Qué diferencias hay entre un ecommerce y un marketplace?

2. Incluye el nombre de tu nicho

En el caso de que no tengas nombre de marca o empresa definido, incluye tu rubro o industria. Esto te ayudará a posicionar mejor el sitio en los buscadores, pues el nicho siempre es una palabra clave que conviene utilizar en el dominio web.

3. Que sea corto y fácil de pronunciar

Uno de los principales objetivos del dominio es que sea recordable y reconocible, por eso, mientras más corto y simple, mejor.

Intenta que no contenga guiones, guiones bajos o palabras complicadas. Además, evita usar números a menos que sea absolutamente necesario.

Cumplir estos requisitos mejorará la experiencia de tus visitantes y facilitará que recuerden la dirección.

4. Utiliza la extensión .COM

Siempre que sea posible, emplea una extensión .COM. Esto se debe a que las personas están mejor familiarizadas con los dominios .com que con cualquier otro, de modo que todos siempre asumirán que un sitio web termina en .com.

5. Incluye también tu extensión territorial

En el caso de que tu marca, proyecto o negocio está enfocado a atender la audiencia local, entonces considera optar o agregarle al final una extensión regional. Hacer esto te posicionará mejor en las búsquedas locales y aumentará la confianza de los usuarios al dejarles claro que eres un negocio nacional.

Ten presente que es posible optar por un .com más la extensión local, por lo que esta puede terminar siendo .com.mx, .com.es, .com.uy, etc. dependiendo del país donde residas.

6. Asegúrate que el dominio esté a tu nombre

Parece algo obvio, pero a muchos se les pasa. Asegúrate de que el registrador de dominio te garantice que el dominio que adquieras esté registrado a tu persona y no a título de quien te lo provee.

También puedes leer  ¿Cómo buscar empleo en LinkedIn?

El registrador de dominios es una compañía que se especializa en inscribir un nombre de dominio en tu representación y luego darte acceso total al mismo.

La clave es elegir un registrador de dominio confiable y, de preferencia, que tenga una trayectoria en estos asuntos verificable.

7. Auxíliate de un generador de nombres de dominio

Este es un tipo de ayuda que puedes utilizar en caso de que te esté resultando difícil elegir un dominio web. Los sistemas de esta clase son muy fáciles de usar y, sobre todo, muy útiles. Solo necesitas agregar una palabra clave y te brindarán decenas o incluso cientos de sugerencias de nombres de dominio válidos y disponibles para registrar al momento.

8. Elige un nombre que puedas poseer legalmente

El hecho de que registres un dominio, no es un respaldo legal para tu marca. Inscribir la marca es un proceso diferente a realizar ante las oficinas legales de cada país.

Entonces ten presente que puede que un nombre de dominio esté disponible, pero exista una marca registrada bajo ese nombre. Esto te puede generar problemas legales en el futuro.

Así que siempre intenta comprobar que el nombre que tienes en mente no está inscrito como marca empresarial por otra persona o compañía. De la misma manera, si quieres tener posesión legal sobre tu marca, asegúrate registrarla ante las autoridades competentes.

9. Elige un idioma para tu sitio

Es posible que tu web la tengas pensada solo para el público de habla hispana, en este caso, es mejor que tu dominio sea en español. No repitas el error de algunos que escriben y desarrollan su blog en español, pero el nombre del dominio está en otro idioma.

También puedes leer  Cómo generar leads en negocios B2B

Tener un nombre en otra lengua hará que sea muy difícil de memorizar para el público específico al que te diriges.

10. Otras recomendaciones

No te sientas mal si tu nombre de dominio perfecto no está disponible, este no es el final. Todavía puedes tenerlo en tus manos.

Puede que el nombre de dominio no está en uso real (no existe un sitio activo o solo presenta anuncios), esto indica la que existe la posibilidad de que solo lo hayan comprado para venderlo luego. Si el sitio web está estacionado, busca la información de contacto y si no tiene, emplea who.is para obtener el correo electrónico del propietario.

Antes de terminar, refresquemos los errores que debes evitar al elegir un dominio.

  • Elegir un registrador poco confiable.
  • Que tu dominio sea demasiado largo, difícil de escribir o pronunciar.
  • Elegir un nombre muy similar a otro ya existente.
  • Demorar mucho tiempo para registrarlo.
  • No registrar tu marca luego de tener registrado el dominio.

Ya te habrás dado cuenta que no es sencillo, pero tampoco es tan difícil. Simplemente saber cómo elegir un dominio lleva un poco de empeño y paciencia para hacer las cosas bien. Espero que el artículo te haya dejado bien claro cómo elegir un buen nombre dominio, recuerda, una vez que lo has decidido, registrarlo es cuestión de segundos.

¡Síguenos en Twitter!

Publicado en: Conceptos Importantes, Consejos Etiquetado como: consejos seo, crear una tienda online, plataformas

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Avatar photo

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

qué es linkedin y cómo funciona

Qué es LinkedIn y como funciona

LinkedIn es una herramienta esencial para la creación de redes profesionales. Te permite conectarte con otros … Leer más acerca de Qué es LinkedIn y como funciona

qué es el linkbuilding

Qué es el LinkBuilding y cómo funciona

Si quieres saber qué es linkbuilding, te diré que es una parte esencial del SEO y el marketing digital. Ayuda a aumentar … Leer más acerca de Qué es el LinkBuilding y cómo funciona

que es newsletter

¿Qué es una Newsletter?

Hoy queremos mostraros otro apartado del mundo del Marketing online, que es importante saberlo para poder hacer una … Leer más acerca de ¿Qué es una Newsletter?

diferencias entre ERP y CRM

Las diferencias entre ERP y CRM

La gestión eficiente de los recursos empresariales y la relación con los clientes son dos factores clave para el éxito … Leer más acerca de Las diferencias entre ERP y CRM

qué es el neuromarketing

¿Qué es neuromarketing?

¿Por qué las personas compran productos de forma casi automática tras ser bombardeadas con determinados mensajes? Esto … Leer más acerca de ¿Qué es neuromarketing?

Los más leídos

cómo hacer fotografía para ecommerce

¿Cómo hacer fotografía para ecommerce? Guía completa

‘’La primera impresión es la más importante’’ es una gran verdad de la … Read More acerca de ¿Cómo hacer fotografía para ecommerce? Guía completa

qué es ERP

¿Qué es ERP? Características y ventajas

Si trabajas en una empresa que apuesta por la automatización y las … Read More acerca de ¿Qué es ERP? Características y ventajas

tipos de campañas de google ads

Tipos de campañas de Google Ads

Existen varios tipos de campañas de Google Ads que puedes utilizar … Read More acerca de Tipos de campañas de Google Ads

buscar en google

¿Cómo buscar en Google?

Buscar en Google se ha convertido en una parte de nuestra rutina … Read More acerca de ¿Cómo buscar en Google?

qué es un CRM

¿Qué es CRM?

Si tienes relación con las ventas o el marketing, es probable que … Read More acerca de ¿Qué es CRM?

vender-en-instagram

¿Cómo vender en Instagram?

Más de mil millones de personas están Instagram activamente. Pero lo … Read More acerca de ¿Cómo vender en Instagram?

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.