• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Comercio Electrónico / ¿Cómo hacer fotografía para ecommerce? Guía completa

¿Cómo hacer fotografía para ecommerce? Guía completa

16/12/2022 por Thais Puentes

cómo hacer fotografía para ecommerce

‘’La primera impresión es la más importante’’ es una gran verdad de la vida y una realidad del marketing online. Por ello, la fotografía es vital en el mundo del e-commerce, ya que permite a los clientes visualizar los productos que desean comprar.

Una buena fotografía de producto puede convertir a un usuario en cliente en cuestión de segundos, siendo la imagen una de las principales claves para aumentar las ventas online. Por ello, en este texto, te enseñaremos cómo hacer fotografía para ecommerce de manera efectiva, desde elegir el equipo adecuado hasta las técnicas más apropiadas para obtener el mejor resultado.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es la fotografía para ecommerce?
  • ¿Cómo hacer fotografía para ecommerce?
    • 1.     ¿Cómo elegir el equipo adecuado para la fotografía de producto?
    • 2.     Prepara el escenario para tus fotografías de productos
    • 3.     Técnicas de fotografía para ecommerce

¿Qué es la fotografía para ecommerce?

La fotografía para e-commerce se refiere a las imágenes utilizadas en el mundo del comercio electrónico. Estas imágenes se utilizan para mostrar los productos que se ofrecen en la tienda y permiten a los clientes visualizarlos antes de comprarlos.

Este tipo de imágenes son un elemento clave en el éxito de una tienda online, ya que una buena fotografía puede hacer que un producto se vea atractivo a los ojos de potenciales clientes. Dependiendo del sector, existen numerosos tipos de fotografías para e-commerce y son muchas las tendencias que puedes encontrar en este sentido, desde las imágenes artísticas, hasta las fotografías 360°.

¿Cómo hacer fotografía para ecommerce?

Ahora que ya conoces la importancia de la fotografía para ecommerce, es el momento de ponerte manos a la obra. Pero antes, necesitas conocer el paso a paso a tener en cuenta para obtener las mejores imágenes de tus productos.

También puedes leer  ¿Qué es Google Shopping y cómo utilizarlo para vender más?

1.     ¿Cómo elegir el equipo adecuado para la fotografía de producto?

Para elegir el equipo necesario en la fotografía de productos, es preciso tener en cuenta varios factores.

  • Tipo de producto que se va a fotografiar: si se trata de productos pequeños o que cuenta con detalles muy precisos, es posible que se necesite una cámara con alta resolución y un lente macro. En cambio, si vas a fotografiar productos más grandes, como muebles o ropa, se recomienda emplear una cámara con una distancia focal más larga.
  • Presupuesto: si tienes un presupuesto limitado, puedes optar por una cámara réflex digital de gama media o alta. Por el contrario, si cuentas con un margen económico amplio o más elevado hazte de una cámara sin espejo o una cámara de formato completo.
  • Otros equipos además de la cámara: trípodes, diferentes tipos de lentes, luces, entre otros. Con el tiempo se puede ir ampliando el equipo según las necesidades y el presupuesto disponible. Lo importante es empezar con un equipo básico y luego podrás adquirir nuevos elementos según lo vayas necesitando.

 

2.     Prepara el escenario para tus fotografías de productos

La preparación del escenario es tan importante como el proceso de fotografiar. De ello, depende que el resultado final sea atractivo para tus potenciales clientes, aprovechando la inversión que has hecho adquiriendo el equipo o contratando a un fotógrafo especializado.

En este sentido existen varios elementos que debes considerar, siendo la iluminación y el fondo los más importantes. En el caso de la iluminación, los expertos recomiendan el uso de la luz natural. Pero si esto no es posible, también puedes emplear flashes, reflectores o dispositivos que emitan una luz continua.

También puedes leer  Magento vs. WooCommerce

Otro factor para tener en cuenta es el fondo. Es importante utilizar un fondo sencillo y limpio, ya que el objetivo es que el producto sea el protagonista de la fotografía. Por ello, te recomendamos emplear un fondo blanco o uno de color neutro, como el gris o el verde.

Por último, no te olvides de preparar el producto que será fotografiado. Recuerda la primera línea de este texto sobre la primera impresión. Debes retirar todos los elementos innecesarios, como etiquetas o plásticos de protección, y asegúrate de que el producto esté limpio y en buenas condiciones.

De igual forma es importante colocar el producto de manera que se vea atractivo y se destaquen sus atributos. En este sentido, existen muchas recomendaciones sobre cómo colocar el producto en función de su tamaño, su forma y otros aspectos.

3.     Técnicas de fotografía para ecommerce

En nuestra guía sobre cómo tomar fotos para ecommerce no podíamos dejar de mencionar algunas de las técnicas más utilizadas en la fotografía de productos.

  • Fotografía de mano: consiste en tomar fotos del producto desde diferentes ángulos utilizando una cámara de forma manual en lugar de un trípode. Esto puede ayudar a mostrar el producto de una manera más natural y realista.
  • Iluminación difusa: utilizar luz difusa al tomar fotos de productos puede ayudar a suavizar las sombras y enfatizar las formas y texturas del producto. Esto puede hacer que el producto se vea más atractivo y deseable.
  • Fondo simple: utilizar un fondo simple y despejado al tomar fotos de productos puede ayudar a enfatizar el producto y no distraer al espectador con un fondo abrumador. Esto puede ayudar a que el producto se vea más limpio y profesional.
  • Enfoque selectivo: utilizar el enfoque selectivo al tomar fotos de productos puede ayudar a enfatizar ciertas partes del producto y crear un efecto de profundidad en la imagen. Esto puede hacer que el producto se vea más interesante y atractivo.
  • Composición: utilizar la composición adecuada al tomar fotos de productos puede ayudar a crear una imagen equilibrada y atractiva. Esto puede incluir la utilización de reglas de composición como la regla de los tercios o la simetría.
También puedes leer  Mejores estrategias de marketing para ecommerce

Con estos pasos ya puedes comenzar a preparar tu set y tomar fotografías para tu ecommerce. Recuerda que esta es una información general y básica para que tengas en cuenta el paso a paso que requiere este elemento esencial de la venta de productos en línea.

Lo más recomendable es ponerte en las manos de un profesional para aprovechar todos los recursos disponibles y obtener el mejor resultado. Ahora que ya conoces cómo hacer fotografía para ecommerce, ¿qué esperas para poner todos nuestros consejos en práctica?

Queremos saber en los comentarios si te han sido de utilidad y también si tienes otras recomendaciones que no hemos abordado en este artículo.

¡Síguenos en Twitter!

Publicado en: Comercio Electrónico, Ecommerce Etiquetado como: comercio electrónico

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Avatar photo

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

qué es linkedin y cómo funciona

Qué es LinkedIn y como funciona

LinkedIn es una herramienta esencial para la creación de redes profesionales. Te permite conectarte con otros … Leer más acerca de Qué es LinkedIn y como funciona

qué es el linkbuilding

Qué es el LinkBuilding y cómo funciona

Si quieres saber qué es linkbuilding, te diré que es una parte esencial del SEO y el marketing digital. Ayuda a aumentar … Leer más acerca de Qué es el LinkBuilding y cómo funciona

que es newsletter

¿Qué es una Newsletter?

Hoy queremos mostraros otro apartado del mundo del Marketing online, que es importante saberlo para poder hacer una … Leer más acerca de ¿Qué es una Newsletter?

diferencias entre ERP y CRM

Las diferencias entre ERP y CRM

La gestión eficiente de los recursos empresariales y la relación con los clientes son dos factores clave para el éxito … Leer más acerca de Las diferencias entre ERP y CRM

qué es el neuromarketing

¿Qué es neuromarketing?

¿Por qué las personas compran productos de forma casi automática tras ser bombardeadas con determinados mensajes? Esto … Leer más acerca de ¿Qué es neuromarketing?

Los más leídos

qué es ERP

¿Qué es ERP? Características y ventajas

Si trabajas en una empresa que apuesta por la automatización y las … Read More acerca de ¿Qué es ERP? Características y ventajas

tipos de campañas de google ads

Tipos de campañas de Google Ads

Existen varios tipos de campañas de Google Ads que puedes utilizar … Read More acerca de Tipos de campañas de Google Ads

buscar en google

¿Cómo buscar en Google?

Buscar en Google se ha convertido en una parte de nuestra rutina … Read More acerca de ¿Cómo buscar en Google?

qué es un CRM

¿Qué es CRM?

Si tienes relación con las ventas o el marketing, es probable que … Read More acerca de ¿Qué es CRM?

vender-en-instagram

¿Cómo vender en Instagram?

Más de mil millones de personas están Instagram activamente. Pero lo … Read More acerca de ¿Cómo vender en Instagram?

cómo elegir dominio

¿Cómo elegir un dominio?

Saber cómo elegir dominio puede ser una de los conocimientos más … Read More acerca de ¿Cómo elegir un dominio?

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.