• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Conceptos Importantes / Las diferencias entre ERP y CRM

Las diferencias entre ERP y CRM

30/12/2022 por Thais Puentes

diferencias entre ERP y CRM

La gestión eficiente de los recursos empresariales y la relación con los clientes son dos factores clave para el éxito de cualquier empresa. Con el fin de apoyar estas actividades, existen diversos sistemas informáticos que facilitan la toma de decisiones y optimizan el rendimiento de las empresas.

El sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) integra y automatiza diversos procesos de negocio, como la contabilidad, la producción, los recursos humanos y las ventas. Por otro lado, el sistema de gestión de relación con el cliente (CRM, por sus siglas en inglés) se centra en la gestión de las interacciones y relaciones con los clientes, proporcionando una visión completa de ellos y permitiendo una mayor comprensión de sus necesidades y preferencias.

Aunque ambos sistemas son esenciales para el funcionamiento de una empresa, presentan diferencias significativas en cuanto a sus objetivos, áreas de aplicación y componentes. Por ello, en este artículo, comparamos las principales diferencias entre los ERP y los CRM y analizaremos sus ventajas y desventajas para ayudar a las empresas a elegir el sistema más adecuado según sus necesidades.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es ERP?
  • ¿Qué es un CRM?
  • ¿Cuáles son las diferencias entre CRM y ERP?
    • Objetivos:
    • Áreas de aplicación:
    • Componentes:
    • Integración:

¿Qué es ERP?

Antes de comenzar a identificar las diferencias entre sistema ERP y CRM es preciso conocer las características propias que tiene cada uno. ¡Comenzamos por el primero!

Un sistema ERP es un software que brinda numerosas funciones de gestión y automatización para un negocio o una empresa, mediante el cual se pueden controlar elementos como la contabilidad, la producción, las ventas y los recursos.

También puedes leer  Las mejores herramientas de email marketing para ecommerce

El objetivo principal de un ERP es proporcionar una visión única y coherente de todas las operaciones de una empresa, facilitando la toma de decisiones y optimizando su rendimiento. Algunas de las principales funciones y características de un ERP son:

  • Integración de datos: un ERP proporciona una base de datos única y centralizada que permite a las diferentes áreas de la empresa acceder a la información necesaria para sus tareas.
  • Automatización de procesos: permite automatizar diversos procesos de negocio, como la contabilidad, la producción o la gestión de pedidos, lo que reduce la carga de trabajo y aumenta la eficiencia.
  • Mejora de la colaboración: un ERP facilita la colaboración entre los diferentes departamentos de una empresa, permitiendo a los usuarios acceder a la información y a los datos necesarios para sus tareas.
  • Escalabilidad: un ERP es capaz de adaptarse a las necesidades de crecimiento de una empresa, permitiendo añadir nuevos módulos o funcionalidades a medida que la empresa se expande.
  • Seguridad: proporciona medidas de seguridad para proteger la información confidencial y garantizar la integridad de los datos.

¿Qué es un CRM?

Un CRM es un software que se utiliza para gestionar las interacciones y relaciones con los clientes de una empresa. Su principal objetivo es proporcionar una visión completa y actualizada de cada cliente, permitiendo una mejor comprensión de sus necesidades y preferencias con el fin de mejorar la calidad del servicio o producto que se le ofrece.

A continuación, te mostramos algunas de las principales funciones y características de un CRM son:

  • Gestión de contactos: un CRM permite almacenar y gestionar información sobre los clientes, como sus datos de contacto, sus compras o sus preferencias.
  • Gestión de oportunidades de venta: permite a los equipos de ventas seguir y gestionar las oportunidades de venta, desde el primer contacto hasta el cierre de la venta.
  • Gestión de servicio al cliente: un CRM permite a los equipos de atención al cliente gestionar y seguir las solicitudes y quejas de los clientes, proporcionando un servicio más eficiente y satisfactorio.
  • Análisis y reportes: ofrece herramientas para analizar y generar reportes sobre el rendimiento de la empresa y el comportamiento de los clientes, permitiendo identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones informadas.
  • Integración con otros sistemas: se puede integrar con otros sistemas de la empresa, como el sistema de gestión de ventas o el sistema de correo electrónico, para proporcionar una visión más completa y coherente de la relación con los clientes.
También puedes leer  ¿Cómo captar clientes sin invertir en publicidad?

¿Cuáles son las diferencias entre CRM y ERP?

Ahora que ya conoces las características de cada sistema, es momento de que descubras las diferencias entre un CRM y un ERP. En la comparación nos estaremos centrando principalmente en los objetivos, sus áreas de aplicación y los componentes de cada sistema.

Objetivos:

El objetivo principal de un ERP es integrar y automatizar los procesos de negocio de una empresa, proporcionando una visión única y coherente de todas las operaciones. Por otro lado, el objetivo principal de un CRM es mejorar la relación con los clientes, brindando una visión completa y actualizada de cada uno de ellos y permitiendo una mejor comprensión de sus necesidades y preferencias.

Áreas de aplicación:

Un ERP se aplica a todas las áreas de una empresa y se utiliza para integrar y automatizar procesos como la contabilidad, la producción, los recursos, la gestión de pedidos y ventas. Mientras que un CRM se aplica principalmente al área de atención al cliente.

Componentes:

Un ERP suele incluir módulos para la contabilidad, la producción, los recursos humanos, las ventas, entre otros. Por otro lado, un CRM incluye módulos para la gestión de contactos, las oportunidades de venta, el servicio al cliente, el seguimiento de campañas de marketing y el análisis de datos.

Integración:

El ERP se integra con diversos procesos de una empresa, mientras que un CRM se integra principalmente con el área de atención al cliente y el sistema de ventas.

La organización, planificación y gestión de los procesos y recursos de una empresa es vital para garantizar su adecuado funcionamiento. Estas tareas pueden ser más sencillas de realizar con la ayuda de los sistemas de los cuales hemos hablado en este post.

También puedes leer  Mejores softwares de inbound marketing

Esperamos que hayas comprendido cuáles son las diferencias entre ERP y CRM para que puedas elegir la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.

¡Síguenos en Twitter!

Publicado en: Atención al Cliente, Conceptos Importantes, Logistica Etiquetado como: herramientas de marketing, Ventas

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Avatar photo

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

qué es linkedin y cómo funciona

Qué es LinkedIn y como funciona

LinkedIn es una herramienta esencial para la creación de redes profesionales. Te permite conectarte con otros … Leer más acerca de Qué es LinkedIn y como funciona

qué es el linkbuilding

Qué es el LinkBuilding y cómo funciona

Si quieres saber qué es linkbuilding, te diré que es una parte esencial del SEO y el marketing digital. Ayuda a aumentar … Leer más acerca de Qué es el LinkBuilding y cómo funciona

que es newsletter

¿Qué es una Newsletter?

Hoy queremos mostraros otro apartado del mundo del Marketing online, que es importante saberlo para poder hacer una … Leer más acerca de ¿Qué es una Newsletter?

qué es el neuromarketing

¿Qué es neuromarketing?

¿Por qué las personas compran productos de forma casi automática tras ser bombardeadas con determinados mensajes? Esto … Leer más acerca de ¿Qué es neuromarketing?

cómo hacer fotografía para ecommerce

¿Cómo hacer fotografía para ecommerce? Guía completa

‘’La primera impresión es la más importante’’ es una gran verdad de la vida y una realidad del marketing online. Por … Leer más acerca de ¿Cómo hacer fotografía para ecommerce? Guía completa

Los más leídos

qué es ERP

¿Qué es ERP? Características y ventajas

Si trabajas en una empresa que apuesta por la automatización y las … Read More acerca de ¿Qué es ERP? Características y ventajas

tipos de campañas de google ads

Tipos de campañas de Google Ads

Existen varios tipos de campañas de Google Ads que puedes utilizar … Read More acerca de Tipos de campañas de Google Ads

buscar en google

¿Cómo buscar en Google?

Buscar en Google se ha convertido en una parte de nuestra rutina … Read More acerca de ¿Cómo buscar en Google?

qué es un CRM

¿Qué es CRM?

Si tienes relación con las ventas o el marketing, es probable que … Read More acerca de ¿Qué es CRM?

vender-en-instagram

¿Cómo vender en Instagram?

Más de mil millones de personas están Instagram activamente. Pero lo … Read More acerca de ¿Cómo vender en Instagram?

cómo elegir dominio

¿Cómo elegir un dominio?

Saber cómo elegir dominio puede ser una de los conocimientos más … Read More acerca de ¿Cómo elegir un dominio?

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.