• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Marketing / ¿Qué es el marketing de afiliados y cómo hacerlo?

¿Qué es el marketing de afiliados y cómo hacerlo?

16/10/2020 por Nelson Ochagavía

Marketing de afiliados

Cada día aparecen métodos nuevos de hacer dinero. El hombre siempre está en la búsqueda de obtener mayores ganancias con el menor costo posible. Una variante es hacer Marketing de afiliados.

Aunque esto parezca algo nuevo, no lo es. Este tipo de marketing surgió cuando Jeff Bezos creó Amazon, e incluyó en su sitio los enlaces de diferentes páginas webs, que les interesaba vender sus productos sin comercializarlos de forma directa.

¿Qué es el Marketing de Afiliados?

Este tipo de marketing digital consiste en promocionar los productos de terceros proveedores y obtener un beneficio por este servicio. Este es un tipo de marketing muy usado por empresas que desean promover sus productos en la web.

¿Cómo funciona el Marketing de afiliados?

Como tal, consiste en un sistema de anuncios que fueron colocados en el sitio web o redes sociales del afiliado X. Cuando algún usuario entra a esta página web y da un clic en un anuncio, este lo remite a la página del proveedor del producto anunciado. En dependencia del tipo de marketing al que se afiliaron, este afiliado X cobrará o no una comisión por lo pactado.

Tú puedes ser el que afiliado o la empresa. De cualquier manera, debes conocer qué es el marketing digital y, sobre todo, el de afiliados.

¿Cuáles son los tipos de marketing de afiliados?

  1. Costo por acción (CPA). El afiliado solo cobra si los usuarios hacen clic en el anuncio, y realiza alguna acción de compra. No importa si esta no es una compra. Puede ser que solamente se registre o pida una oferta comercial.
  2. Costo por clic (CPC). El afiliado cobra por cada vez que algún usuario pulsa en algún anuncio. En este caso, la cantidad dependerá del desempeño del anunciante.
  3. Costo por mil impresiones (CPM). En este caso, la comisión a cobrar es fija. Sin embargo, el afiliado solo cobra cuando la publicidad alcanza las mil vistas. Esto se traduce a la misma cantidad de veces que esa página es vista, ya que, cada vez que algún usuario entra, está viendo la publicidad, independientemente que haga clic o no.
  4. Costo por venta (CPV). Este es el más recomendado para las Pymes. En esta variante, el afiliado solo es abonado cuando el usuario realiza una compra a través del anuncio publicado en su página web o red social.
También puedes leer  ¿Qué es un lead y cuál es su importancia?

¿Cómo hacer marketing de afiliados?

¿Cómo empezar en el marketing digital? Lo primero que debe hacer una empresa es encontrar su nicho de mercado. Esto no es más que un grupo de empresas que ocupan un sector determinado del mercado (moda, cosmética, alimentos, etc).

Debe buscar el que se asemeje más a su negocio. A este nicho de mercado será al que dirigirás sus productos. Mientras más amplio sea este nicho, a mayor cantidad de personas llegará el producto. No todos los nichos de mercado son específicos a un sector. Pueden ser sectores relacionados (venta de telas y moda, por ejemplo).

Entonces, ¿qué debes hacer si quieres promocionar tu producto? Primero, encontrar un afiliado, y luego negociar la comisión.

1. Encuentra a un afiliado en tu nicho de afiliados

Este es un paso clave. Te facilitará entrar a la red de afiliados y promocionar tus productos. El uso de esta red, y conocer al resto de los usuarios en ella, te será beneficioso para saber cuáles son los más indicados para anunciar tus productos.

Otra variante es crear tu propio nicho de afiliados. Hay varias plataformas de comercio electrónico que presentan aplicaciones gratuitas para el marketing de afiliados.

2. Negocia la comisión

Una vez puesto en contacto con tu nicho de afiliados, te toca negociar el porcentaje de la comisión por tu programa de afiliados. Debes analizar bien qué porcentaje darás y a quién.

Ten en cuenta que los afiliados menos conocidos que se esforzarán más por comisiones altas. Sin embargo, habrá otros que tienen muchos e importantes clientes potenciales y realizan un mejor marketing digital. Las variantes son muchas a tener cuenta, ya que no solo debes pensar en el afiliado, sino en la comisión que no te afecte tu negocio y no encarezca mucho tu producto.

También puedes leer  Crecimiento de lista de suscriptores

Las comisiones no tienen por qué ser tarifas fijas, pueden variar en dependencia del producto vendido, la época del año y la cantidad de pedidos. Como sea que se mire, estas comisiones no es más que una inversión en tu negocio.

¿Qué hacer si el afiliado soy yo?

En caso de estar del otro lado y ser el afiliado. Lo que debes hacer es lo siguiente.

1. Elige tu plataforma de comercio electrónico

Esto va desde los blogs hasta las redes sociales. Ejemplo de estos últimos son los que realizan marketing digital de afiliados por Instagram. Los influencers. Los canales de YouTube son otras plataformas de comercio electrónico.

2. Optimiza tu sitio

Optimízalo para que los motores de búsqueda de Google lo encuentren entre las primeras posiciones. Si no conoces mucho de cómo caer para el mejor posicionamiento, contrata a un especialista en SEO que te garantice mantenerte entre las primeras posiciones de Google. Al contratar a un especialista en SEO, podrás dedicar tu tiempo a los demás pasos para que tu sitio despegue.

3. Elige tu nicho de afiliados

Busca uno que se adecue a tu categoría. Mientras más específico seas, mejores resultados tendrás y más especializada será tu audiencia. Una vez dentro, tendrás que elegir al programa pagos que te convenga, según los proveedores que consigas atraer.

4. Crea una serie de contenido atractivo

Esto será lo que catapulte tu sitio al éxito. Mientras mayor sea tu audiencia, mayor posibilidad que revisen los enlaces de tus anuncios. Tus ganancias dependerán del tipo de marketing de afiliados realices.

También puedes leer  ? Las 5 mejores formas de ganar dinero con tu blog ?

5. Dirige el tráfico a tu sitio (este paso es opcional)

Este es un servicio que pagas. La ventaja de este paso, es que desde que pagues, recibirás tráfico. Pero tiene más inconvenientes que ventajas: Este pago afectará tus ganancias, y en cuanto dejes de pagar, se detendrá el tráfico.

Entonces, ¿podrás ganar tanto dinero como Amazon a través del marketing de afiliados? La respuesta depende de ti, de tu esfuerzo y que sigas estos pasos. El mercado está ahí, y las posibilidades de hacer dinero son infinitas.

 

Publicado en: Marketing Etiquetado como: Amazon, Ecommerce, estrategias de marketing, Marketing Digital

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketing Online
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

que son tasas conversion ecommerce

¿Qué son las tasas de conversión en un e-commerce?

Si tienes un negocio en línea, es probable que hayas escuchado hablar de las tasas de conversión. Pero, ¿qué son … Leer más acerca de ¿Qué son las tasas de conversión en un e-commerce?

como-mejorar-tasas-conversion-tienda-online

Como mejorar las tasas de conversión en una tienda online

El éxito de una tienda en línea depende en gran medida de la capacidad de convertir visitantes en clientes. Aumentar las … Leer más acerca de Como mejorar las tasas de conversión en una tienda online

analisis comportamiento consumidor digital

Análisis del comportamiento del consumidor en el entorno digital

En la actualidad, el mundo está en constante evolución, y el entorno digital se ha convertido en un medio clave para las … Leer más acerca de Análisis del comportamiento del consumidor en el entorno digital

como mejorar estrategia marketing tu negocio

Cómo mejorar la estrategia de marketing de tu negocio

El marketing es una parte crucial del éxito de cualquier negocio. Si tu empresa no está generando los ingresos que … Leer más acerca de Cómo mejorar la estrategia de marketing de tu negocio

que es gerente relaciones publicas

¿Qué es un Gerente de Relaciones Públicas y qué es lo que hace?

En el mundo empresarial, los gerentes de relaciones públicas juegan un papel importante en la promoción y la … Leer más acerca de ¿Qué es un Gerente de Relaciones Públicas y qué es lo que hace?

Los más leídos

como utilizar whatsapp empresa

Cómo utilizar WhatsApp en una empresa: Consejos para mejorar la comunicación y la eficiencia

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea muy popular en … Read More acerca de Cómo utilizar WhatsApp en una empresa: Consejos para mejorar la comunicación y la eficiencia

analisis foda

Análisis FODA personal: definición, pasos y ejemplos

El análisis FODA personal es una excelente manera de obtener … Read More acerca de Análisis FODA personal: definición, pasos y ejemplos

crear bot whatsapp

¿Cómo crear un bot para WhatsApp? Guía paso a paso

¿Estás buscando cómo crear un bot para WhatsApp para desbloquear el … Read More acerca de ¿Cómo crear un bot para WhatsApp? Guía paso a paso

ejemplos buyer persona

6 ejemplos de buyer personas para diferentes empresas

Las personas compradoras son una herramienta importante para que las … Read More acerca de 6 ejemplos de buyer personas para diferentes empresas

consejos mejora experiencia usuario

Consejos para Optimizar tu Sitio Web y Mejorar la Experiencia del Usuario

En el mundo del marketing online, la optimización de tu sitio web y la … Read More acerca de Consejos para Optimizar tu Sitio Web y Mejorar la Experiencia del Usuario

imagenes satelite

Cómo funcionan las imágenes por satélite

Las imágenes satelitales son una poderosa herramienta que ha … Read More acerca de Cómo funcionan las imágenes por satélite

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketing Online
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.