• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Marketing / ¿Qué es Inbound Marketing? ¿En qué se diferencia del Marketing tradicional y del digital?

¿Qué es Inbound Marketing? ¿En qué se diferencia del Marketing tradicional y del digital?

24/01/2020 por Nelson Ochagavía

¿Qué es Inbound Marketing? ¿Es sinónimo de Marketing Online? ¿Cuál es la diferencia entre el Inbound Marketing y el tradicional? Todas estas son preguntas comunes que el novato se hace cuando da por primera vez con el término, e intenta aclarar las dudas lógicas que se le aparecen. Por eso, me esforzaré en darles respuestas a continuación.

¿Qué es Inbound Marketing?

Algunos afirman que el Inbound Marketing es una estrategia, o bien una metodología que consta de un repertorio distintivo de técnicas y estrategias. Otros, que es parte de una movimiento mayor en el mundo de los negocios: el Inbound. La Wikipedia te lo muestra como una técnica de mercadotecnia. Tampoco faltan quienes dicen que es un proceso. Y, por supuesto, están aquellos que en lugar de definirlo se limitan a decir lo que hace.

Pero “estrategia”, “técnica”, “metodología” y “proceso” no significan lo mismo. Y decir que el Inbound Marketing es parte de un movimiento no aporta mucho a una definición. Lo que nos lleva a la inevitable pregunta: ¿qué es el Inbound Marketing realmente?

Pero la respuesta resulta más simple de lo que parece: es una disciplina del marketing. Así de simple. Y como tal, podemos verlo como un gran “forma de hacer marketing” que incluye ciertas técnicas, estrategias, metodologías y procesos que persiguen un conjunto de objetivos bien definidos.

Objetivos del Inbound Marketing

¿Pero cuáles son estos objetivos bien definidos que caracterizan al Inbound Marketing como disciplina?

1. Visibilidad

Ante todo, el Inbound Marketing persigue maximizar la visibilidad de marca en Internet para aumentar las visitas a los soportes que le dan presencia online: tiendas online, webs informativas, blogs, páginas y perfiles en redes sociales, etc.

También puedes leer  Instagram Ads: qué es y beneficios

2. Captación de leads

Pero las visitas no garantizan las ventas. De modo que obtener tráfico a los soportes online de la marca es tan solo la primera fase del proceso. La siguiente es la captación de leads, es decir personas que han suministrado su información personal a la marca.

Y, a partir de ahí, es posible establecer una relación de confianza con altas probabilidades de una futura compra. Es decir, los leads pueden convertirse en clientes de la empresa.

3. Fidelización

Cuando la empresa ha madurado, retener los clientes se vuelve una prioridad. Un cliente retenido (fidelizado), por un lado, no acude a la competencia, y por el otro se convierte en “evangelista” de la empresa.

Además, ayuda a cubrir gastos fijos o emprender nuevas, obtener información valiosa, aumentar tanto el ticket medio como la frecuencia de compra, etc. En otras palabras,aporta estabilidad y crecimiento a la empresa.

Estrategias de Inbound Marketing

Ya hablamos de los objetivos del Inbound Marketing, ¿pero qué hay de las estrategias? Con el fin de visibilizar, atraer leads y fidelizar, se acuden a numerosas estrategias que son distintivas de este tipo de mercadotecnia. Lo que las distingue de las que se usan en Outbound Marketing o Marketing tradicional, son los siguientes rasgos:

  1. Es más importante fidelizar que vender. Por tanto, en vez de sobrecargar al consumidor de publicidad agresiva, se busca difundir contenido de calidad y utilidad para él.
  2. La comunicación no es unidireccional como en los medios tradicionales, sino multidireccional e interactiva. La empresa y el consumidor se mantienen en un constante diálogo positivo con el fin de establecer una relación positiva y a largo plazo.
  3. El consumidor se acerca a la marca de forma natural y por interés propio, a través de los buscadores de Internet, redes sociales y referencias de otras personas.
  4. Se estudia al usuario y se entienden sus necesidades y preferencias a través de las interacciones y la comunicación bidireccional, resolviendo de paso cualquier problema o inquietud que puedan tener.
También puedes leer  Tipos de proveedores online para tu e-commerce

Otra cosa es que, para poner en acción la estrategias de Inbound Marketing, se utilizan técnicas como el marketing de contenido, email marketing, lead nurturing, posicionamiento SEO en buscadores, marketing en redes sociales, etc. Sobre estás técnicas hablaremos en próximas entradas.

Inbound vs. Outbound Marketing

Lógicamente las estrategias de Inbound Marketing tienen más características de las mencionadas en el apartado anterior, pero estas dan una excelente idea acerca de ellas, y ponen claramente de manifiesto las diferencias entre el Inbound y el Outbound Marketing o Marketing Tradicional.

Este último es agresivo y buscan vender por sobre todo lo demás, enfocándose en una comunicación unidireccional que actúa, sobre todo, en medios tradicionales como la radio, la televisión, revistas y periódicos, pancartas publicitarias, eventos y ferias. Pero también en medios digitales, mediantes mailings masivos (SPAM), publicidad intensiva en redes sociales, publicidad SEM, etc.

Inbound vs. Digital Marketing

Aclarado lo anterior, ¿podemos decir que Inbound Marketing y Marketing Digital son lo mismo? La respuesta es no.

El Marketing Digital utiliza técnicas de marketing intensivas, busca efectos más inmediatos en vez de una relación a largo plazo, se enfoca más en reforzar la imagen de marca que en una comunicación bidireccional e interactiva, y suele “disparar a ciegas” en una búsqueda frenética e indiscriminada de una mayor audiencia. Como ves, las diferencias son claras.

Hasta aquí, espero que tengas más claro qué es el Inbound Marketing y en qué se diferencia del Marketing tradicional y el digital. En próximas entradas, profundizaré en las principales técnicas del Inbound, ¡así que no te lo pierdas! Y no olvides compartir en tus redes sociales o dejarme un comentario para saber tu opinión.

También puedes leer  Cómo hacer marketing sin ser molesto

Filosofía del Inbound Marketing

La publicidad es interrumpida. Ya está, lo hemos dicho.

La publicidad televisiva, radiodifundida e impresa es en gran parte un canal ruidoso. Somos bombardeados por la publicidad en todos los lugares donde miramos y vamos. Como tal, nos hemos acostumbrado a desconectar del ruido.

Los consumidores también se han cansado de tantas afirmaciones falsas, lo que ha resultado en mucha más investigación antes de hacer una compra, sin importar lo que la publicidad llamativa prometa.

Junto con el desinterés por la publicidad ruidosa, la tecnología ha ayudado a los consumidores a evadir la publicidad intrusiva con herramientas como el identificador de llamadas, filtros de spam, bloqueadores de anuncios, etc.

La tecnología también ha ayudado al comprador moderno a buscar sus soluciones y a investigar los productos y servicios que le interesan.

El Inbound Marketing existe para servir a estos compradores modernos. La filosofía tiene como objetivo recompensar el tiempo y la energía que dedican a la búsqueda, con información útil y valiosa, y guiarlos hacia una acción (dependiendo de dónde se encuentren en el viaje de su comprador) mediante el uso de contenido atractivo.

El proceso de Inbound Marketing alinea este contenido con los intereses del comprador para atraer a los tipos de clientes adecuados que tienen más probabilidades de convertirse en clientes. También elimina a los compradores que aún no están listos para comprar, y los enriquece con más nutrición de plomo, hasta que estén listos para convertirse.

Publicado en: Marketing

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Nelson Ochagavía

Especializado en redactar contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me apasionan escribir sobre cualquier cosa de la que tengo conocimiento, me encanta trasmitir esta información para que todo el mundo pueda estar informado, por ello redacto diariamente en varios blogs, alguno de ellos como hobby, como en este.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketing Online
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

que son tasas conversion ecommerce

¿Qué son las tasas de conversión en un e-commerce?

Si tienes un negocio en línea, es probable que hayas escuchado hablar de las tasas de conversión. Pero, ¿qué son … Leer más acerca de ¿Qué son las tasas de conversión en un e-commerce?

como-mejorar-tasas-conversion-tienda-online

Como mejorar las tasas de conversión en una tienda online

El éxito de una tienda en línea depende en gran medida de la capacidad de convertir visitantes en clientes. Aumentar las … Leer más acerca de Como mejorar las tasas de conversión en una tienda online

analisis comportamiento consumidor digital

Análisis del comportamiento del consumidor en el entorno digital

En la actualidad, el mundo está en constante evolución, y el entorno digital se ha convertido en un medio clave para las … Leer más acerca de Análisis del comportamiento del consumidor en el entorno digital

como mejorar estrategia marketing tu negocio

Cómo mejorar la estrategia de marketing de tu negocio

El marketing es una parte crucial del éxito de cualquier negocio. Si tu empresa no está generando los ingresos que … Leer más acerca de Cómo mejorar la estrategia de marketing de tu negocio

que es gerente relaciones publicas

¿Qué es un Gerente de Relaciones Públicas y qué es lo que hace?

En el mundo empresarial, los gerentes de relaciones públicas juegan un papel importante en la promoción y la … Leer más acerca de ¿Qué es un Gerente de Relaciones Públicas y qué es lo que hace?

Los más leídos

como utilizar whatsapp empresa

Cómo utilizar WhatsApp en una empresa: Consejos para mejorar la comunicación y la eficiencia

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea muy popular en … Read More acerca de Cómo utilizar WhatsApp en una empresa: Consejos para mejorar la comunicación y la eficiencia

analisis foda

Análisis FODA personal: definición, pasos y ejemplos

El análisis FODA personal es una excelente manera de obtener … Read More acerca de Análisis FODA personal: definición, pasos y ejemplos

crear bot whatsapp

¿Cómo crear un bot para WhatsApp? Guía paso a paso

¿Estás buscando cómo crear un bot para WhatsApp para desbloquear el … Read More acerca de ¿Cómo crear un bot para WhatsApp? Guía paso a paso

ejemplos buyer persona

6 ejemplos de buyer personas para diferentes empresas

Las personas compradoras son una herramienta importante para que las … Read More acerca de 6 ejemplos de buyer personas para diferentes empresas

consejos mejora experiencia usuario

Consejos para Optimizar tu Sitio Web y Mejorar la Experiencia del Usuario

En el mundo del marketing online, la optimización de tu sitio web y la … Read More acerca de Consejos para Optimizar tu Sitio Web y Mejorar la Experiencia del Usuario

imagenes satelite

Cómo funcionan las imágenes por satélite

Las imágenes satelitales son una poderosa herramienta que ha … Read More acerca de Cómo funcionan las imágenes por satélite

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketing Online
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.