• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Atención al Cliente / ¿Qué es CRM?

¿Qué es CRM?

18/11/2022 por Thais Puentes

qué es un CRM

Si tienes relación con las ventas o el marketing, es probable que hayas escuchado alguna vez hablar de los sistemas CRM. Pero, ¿qué es un CRM?

Las siglas CRM significan Customer Relationship Management (gestión de la relación con los clientes). En este artículo te explicaré qué es un CRM, para qué sirve y otros detalles interesantes.

Contenido del artículo

  • ¿Qué es un CRM?
  • ¿Para qué sirve CRM?
    • 1. Herramienta de segmentación de clientes
    • 2. Personalización del servicio al cliente
    • 3. Potenciador de las ventas
  • Tipos de CRM

¿Qué es un CRM?

Un CRM es una solución orientada a gestionar tres áreas básicas: la comercial, el marketing y el servicio posventa o atención al cliente. El uso de un CRM es parte de la estrategia orientada al cliente, donde todas las acciones tienen como objetivo mejorar la atención y las relaciones con clientes fijos y potenciales.

La herramienta CRM proporciona resultados demostrables, pues dispone de una gestión comercial estructurada y que potencia la productividad en las ventas. Además, también ofrece un conocimiento profundo del cliente que ayuda a plantear campañas de marketing más efectivas.

Las funciones de atención al comprador de una herramienta CRM potencian la fidelización y satisfacción de los mismos. Produciendo un impacto positivo en términos de ventas recurrentes y cruzadas.

¿Para qué sirve CRM?

Ahora que sabes qué es CRM es momento de explicarte con más detalle para qué sirve.

1. Herramienta de segmentación de clientes

Parte del análisis de datos recopilados de los clientes permitiendo establecer una estrategia de segmentación de clientes. Por tanto, este producto o servicio debe estar dirigido a un grupo concreto de clientes.

También puedes leer  Top 5 nichos más rentables para la venta online ✅

Además, con el análisis de la satisfacción del cliente, se puede orientar y personalizar la estrategia acorde a cada segmento definido. Esto, garantiza una estrategia más precisa en la oferta según tramos de edad, sexo, entre otras variables, para perfilar mejor la propuesta de valor.

Ten muy presente que el conocimiento de tus clientes te ayuda a diferenciar el producto o servicio que ofreces.

2. Personalización del servicio al cliente

Obtenemos información de nuestros clientes y no solo se guardan los datos en bruto. Se tiene un registro de toda la información de lo que el cliente necesita: sus gustos, los que ha comprado y lo que no, sus quejas y sugerencias, lo que le interesa, etc.

Con el análisis de las bases datos que recopilamos podemos entender nuestro mercado y ser más eficaces en satisfacer sus necesidades. Todo esto es esencial para lograr el mejor servicio al cliente y propiciar que la relación con él sea más fácil.

Un CRM nos permitirá establecer diferentes políticas de comunicación acorde a cada canal (e-mail marketing, interacciones en redes sociales, encuestas de satisfacción, etc.) con el fin de personalizar los contactos y las comunicaciones.

3. Potenciador de las ventas

Con el uso del CRM tenemos una importante fuente de información que nos permite, incluso, predecir cuáles serán las necesidades futuras de los clientes y adelantarnos para ofrecérselas. Con toda esta información es más fácil diseñar una estrategia y oportunidades de ventas efectivas, sobre todo si se hacen en función del ciclo de vida del comprador.

También con una herramienta CRM adecuada se puede hacer un seguimiento de todos los leads. Se puede controlar desde una sola pantalla todo el proceso del embudo de ventas y comprobar que se han ejecutado todos los pasos necesarios para cerrar el trato.

También puedes leer  Consejos para ofrecer una buena política de envíos

Pero no solo se trata de la captación de nuevos clientes, sino de las ventas cruzadas que podamos realizar a los clientes de cartera.

Con un CRM podemos fidelizar al cliente y ofertarle nuevos productos adecuados a sus necesidades en el momento actual de su ciclo de vida.

Tipos de CRM

No obstante, para que entiendas aún mejor qué es CRM, voy a contarte acerca de los principales tipos que existen:

  • Operativo: asume la gestión general de las relaciones con la clientela. Recibe información sobre el grado de satisfacción con la atención y los productos de la empresa. Tiene como objetivo crear nuevas estrategias de aproximación y trato al cliente en todas las etapas de las ventas (marketing, ventas y servicio posventa). Además, un CRM operativo automatiza procesos para ofrecer una experiencia más cercana cuando ocurre la interacción. Es el tipo de CRM más común para las empresas que comienzan en la utilización de esta clase de servicios.
  • Analítico: monitorea la interacción de los clientes en todos los canales de comunicación. Es donde se concentran todas las interacciones que tienen estos con el departamento de ventas o servicio. Esta es la razón por la cual la información que otorga es muy útil para mejorar la relación con la clientela. También facilita la concentración de las interacciones con los leads (de todos los múltiples medios digitales) y canaliza los que tienen más posibilidades de convertirse en clientes nuevos.
  • Colaborativo: analiza la información de los usuarios del pasado, del presente y de aquellos que pueden llegar a serlo en el futuro. Establece tendencias y emplea un enfoque panorámico (global) buscando generar información específica mediante la recopilación de la mayor cantidad de datos posible. Clasifica a los clientes en diferentes grupos y genera perfiles con conductas o preferencias particulares dentro del ciclo de ventas. Esto ayuda a determinar con exactitud lo que los compradores potenciales buscan y a establecer por cuál tipo de contenido se inclinan al momento de conocer los nuevos servicios o productos que se les ofrecen.
También puedes leer  ¿Qué es neuromarketing?

En resumen, un CRM permite dirigir y gestionar de mejor y más sencilla manera las campañas de captación y de fidelización. Gracias a este también se puede controlar las acciones realizadas sobre los clientes habituales o potenciales, y gestionar las actividades comerciales a partir de un cuadro de mando detallado.

Entre otras cosas, las empresas que utilizan los CRM tienen más oportunidades de venta, además de una gestión más ágil, presupuestos actualizados en tiempo real y procesos de ventas optimizados. Del mismo modo, pueden ejecutar mejores segmentaciones, y disponen de la información necesaria para otorgar un servicio de atención y posventa superior.

Ahora que ya sabes qué es CRM y para qué sirve, espero que te animes a probar uno en los procesos de tu negocio para llevarlo a otro nivel.

¡Síguenos en Twitter!

Publicado en: Atención al Cliente Etiquetado como: Clientes, ventas online

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Avatar photo

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

qué es linkedin y cómo funciona

Qué es LinkedIn y como funciona

LinkedIn es una herramienta esencial para la creación de redes profesionales. Te permite conectarte con otros … Leer más acerca de Qué es LinkedIn y como funciona

qué es el linkbuilding

Qué es el LinkBuilding y cómo funciona

Si quieres saber qué es linkbuilding, te diré que es una parte esencial del SEO y el marketing digital. Ayuda a aumentar … Leer más acerca de Qué es el LinkBuilding y cómo funciona

que es newsletter

¿Qué es una Newsletter?

Hoy queremos mostraros otro apartado del mundo del Marketing online, que es importante saberlo para poder hacer una … Leer más acerca de ¿Qué es una Newsletter?

diferencias entre ERP y CRM

Las diferencias entre ERP y CRM

La gestión eficiente de los recursos empresariales y la relación con los clientes son dos factores clave para el éxito … Leer más acerca de Las diferencias entre ERP y CRM

qué es el neuromarketing

¿Qué es neuromarketing?

¿Por qué las personas compran productos de forma casi automática tras ser bombardeadas con determinados mensajes? Esto … Leer más acerca de ¿Qué es neuromarketing?

Los más leídos

cómo hacer fotografía para ecommerce

¿Cómo hacer fotografía para ecommerce? Guía completa

‘’La primera impresión es la más importante’’ es una gran verdad de la … Read More acerca de ¿Cómo hacer fotografía para ecommerce? Guía completa

qué es ERP

¿Qué es ERP? Características y ventajas

Si trabajas en una empresa que apuesta por la automatización y las … Read More acerca de ¿Qué es ERP? Características y ventajas

tipos de campañas de google ads

Tipos de campañas de Google Ads

Existen varios tipos de campañas de Google Ads que puedes utilizar … Read More acerca de Tipos de campañas de Google Ads

buscar en google

¿Cómo buscar en Google?

Buscar en Google se ha convertido en una parte de nuestra rutina … Read More acerca de ¿Cómo buscar en Google?

vender-en-instagram

¿Cómo vender en Instagram?

Más de mil millones de personas están Instagram activamente. Pero lo … Read More acerca de ¿Cómo vender en Instagram?

cómo elegir dominio

¿Cómo elegir un dominio?

Saber cómo elegir dominio puede ser una de los conocimientos más … Read More acerca de ¿Cómo elegir un dominio?

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.