• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Marketing / Consejos para hacer infografías

Consejos para hacer infografías

23/09/2022 por Thais Puentes

cómo hacer una infografía

Los seres humanos somos en extremo visuales, y es un elemento que no se puede ignorar cuando se trata de marketing digital. En este sentido, y para conectar con mayor fuerza con tu audiencia, es recomendable emplear algunas estrategias como hacer una infografía.

Este producto resulta en una lectura mucho más fácil y, en consecuencia, aumenta el entendimiento de los temas más complejos. Cabe señalar que la concepción de este tipo de contenido es simple, pero puede representar un verdadero desafío.

Con el objetivo de ayudarte, en este artículo te explicaré qué es una infografía, los beneficios de usarlas y los pasos parar crear una infografía exitosa. ¡Ya comenzamos!

¿Qué es una infografía?

La infografía no es más que una representación gráfica que incluye tablas, gráficas o dibujos, que permiten transmitir de manera simple determinados conceptos complejos.

Entre las situaciones en las que puedes utilizarlas se encuentran:

  • Presentación de resultados: donde ayudan a comprender los datos gracias al apoyo gráfico y a la esquematización.
  • Recurso para página web o blog: siendo una buena forma de ilustrar información y que la lectura sea más divertida y fácil.
  • Aumentar la visibilidad en redes sociales: las infografías generan mayor interacción y enganche en las redes sociales, incrementando la visibilidad del mensaje.
  • Humanizar el contenido: convierte el contenido en más afable, familiar y entendible.
  • Reforzar la marca: crear una infografía creativa acompañada del logotipo de la empresa hace que la marca sea más reconocible gracias al valor de la información transmitida y su atractivo visual.
  • Ayudar al recuerdo: por lo general, el ser humano recuerda mejor lo que ve que lo que lee.
También puedes leer  Top 5 nichos más rentables para la venta online ✅

¿Cómo hacer una infografía?

Luego de haber conocido qué es una infografía y sus posibles usos, ahora sí, llegan los consejos para hacer una buena infografía. ¡Presta atención!

Define los objetivos

¿Cuál es tu objetivo? ¿Aumentar el tráfico en tu web? ¿Captar leads? ¿Reforzar la identidad empresarial? Determinar esto es vital para dar los primeros pasos en la confección del material.

También necesitas tener en cuenta a quién está dirigido el contenido, esto es, definir tu público objetivo. Así, resultará más fácil planear el abordaje, lenguaje y efectos visuales a utilizar.

Tampoco puedes dejar de lado el tema que deseas abordar y su relevancia para el usuario.

Investiga sobre el tema que abordarás

Con la infografía puedes explicar algo complicado de manera simple, pero, aun así, tienes que garantizar sea un material relevante. Para esto, es crítico buscar conocimientos actuales y validados sobre el tema a abordar en fuentes confiables.

No te limites a una información determinada. Recopila todo lo que consideres importante, llena páginas de datos y consulta cuantos sitios de internet quieras; todo eso servirá para que tengas mayor conocimiento sobre el tema.

Aprovecha para comparar y controlar la credibilidad de las informaciones recogidas. Es muy importante que registres las fuentes de información, pues son un elemento relevante en la infografía.

Dentro de las fuentes de datos también puedes incluir encuestas realizadas por nosotros. Lo más valioso es que valides que la información seleccionada sea cierta. Los sitios .gov y .edu son muy buenos para captar datos confiables.

Organiza las ideas

Una vez tienes todo ese cúmulo de datos, urge organizar la información, agruparla por tema y subtemas. En esta etapa, puede ser útil un programa de mapa conceptual.

También puedes leer  Producto Mínimo Viable: ¿Qué es y cómo aplica en un ecommerce?

Lo primero es descartar los aspectos poco relevantes o interesantes, hacerlo evitará que te abrumes en el mar de fuentes recopiladas en el punto anterior.

Elige el formato

Si no sabías que la infografía la puedes crear en formatos diferentes, no te puedes saltar esta sección. La utilización de estos modelos se da según las necesidades de tu empresa y el perfil de tu persona objetivo.

Entre las opciones que tienes para escoger se encuentran:

  • Estático: emplea por lo general textos cortos e imágenes. Es ideal para exponer tanto informaciones simples como explicar conceptos más complejos. En el formato estático es preciso usar acertadamente los colores y esquemas para guiar la lectura y evitar comprometer la comprensión del usuario.
  • Interactivo: presenta elementos que permiten interactuar con el contenido mientras asimila los datos, los que pueden ser: títulos para hacer clic, menús, etc. Estos tipos de infografías generan un alto grado de compromiso con las informaciones.
  • Animado: son generadas en forma de video de animación o gifs. Este modelo es muy atractivo y tiene más potencial para compartirlo debido a su carácter explicativo. Es ideal para los temas más complejos.

Herramientas para crear infografías

Crea un bosquejo de lo que deseas lograr y luego utiliza herramientas que te ayuden a desarrollar tu infografía. Si no conoces ninguna, aquí te dejo una lista con las principales herramientas para ello:

  • Canva: es una web que facilita diseñar y crear imágenes a personas que no son diseñadoras. Además, cuenta con plantillas gratuitas para producir infografías de modo fácil.
  • Adobe Spark: puedes diseñar tus infografías a partir de plantillas de la plataforma.
  • co: otra herramienta que tiene un gran número de plantillas, muchas de ellas gratis, ideal para los que no somos diseñadores profesionales.
  • com: está en el idioma español y te ayuda a crear infografías atractivas y efectivas. Posee una opción gratuita que te permite ejecutar hasta cinco infografías.
  • PiktoChart: es una aplicación web que ayuda a generar atractivas infografías a partir de plantillas y objetos que se insertan con la técnica de arrastrar y soltar. Puedes personalizar los colores y fuentes solo con clics, lo que la vuelve muy fácil de usar. Su opción gratuita es algo limitada, pero puedes hacer infografías simples.
  • PowerPoint: no es enfocado en estos productos, pero se puede lograr resultados de calidad con él.
También puedes leer  ¿Cómo atraer tráfico a tu ecommerce?

Una vez delimitadas todas las cuestiones anteriores, podrás elegir las plataformas para difundir tu contenido. Escogiendo las que te brinden una mayor participación y reconocimiento por parte del público.

Si decides seguir los consejos que te hemos dado hoy, verás que es muy sencillo lograr un contenido de calidad. Ahora que ya sabes cómo hacer una infografía, espero que puedas hacer todas las que desees y que te ayuden a divulgar ese contenido que quieres dar a conocer.

¡Síguenos en Twitter!

Publicado en: Marketing

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Foto del avatar

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketing Online
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

que son tasas conversion ecommerce

¿Qué son las tasas de conversión en un e-commerce?

Si tienes un negocio en línea, es probable que hayas escuchado hablar de las tasas de conversión. Pero, ¿qué son … Leer más acerca de ¿Qué son las tasas de conversión en un e-commerce?

como-mejorar-tasas-conversion-tienda-online

Como mejorar las tasas de conversión en una tienda online

El éxito de una tienda en línea depende en gran medida de la capacidad de convertir visitantes en clientes. Aumentar las … Leer más acerca de Como mejorar las tasas de conversión en una tienda online

analisis comportamiento consumidor digital

Análisis del comportamiento del consumidor en el entorno digital

En la actualidad, el mundo está en constante evolución, y el entorno digital se ha convertido en un medio clave para las … Leer más acerca de Análisis del comportamiento del consumidor en el entorno digital

como mejorar estrategia marketing tu negocio

Cómo mejorar la estrategia de marketing de tu negocio

El marketing es una parte crucial del éxito de cualquier negocio. Si tu empresa no está generando los ingresos que … Leer más acerca de Cómo mejorar la estrategia de marketing de tu negocio

que es gerente relaciones publicas

¿Qué es un Gerente de Relaciones Públicas y qué es lo que hace?

En el mundo empresarial, los gerentes de relaciones públicas juegan un papel importante en la promoción y la … Leer más acerca de ¿Qué es un Gerente de Relaciones Públicas y qué es lo que hace?

Los más leídos

como utilizar whatsapp empresa

Cómo utilizar WhatsApp en una empresa: Consejos para mejorar la comunicación y la eficiencia

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea muy popular en … Read More acerca de Cómo utilizar WhatsApp en una empresa: Consejos para mejorar la comunicación y la eficiencia

analisis foda

Análisis FODA personal: definición, pasos y ejemplos

El análisis FODA personal es una excelente manera de obtener … Read More acerca de Análisis FODA personal: definición, pasos y ejemplos

crear bot whatsapp

¿Cómo crear un bot para WhatsApp? Guía paso a paso

¿Estás buscando cómo crear un bot para WhatsApp para desbloquear el … Read More acerca de ¿Cómo crear un bot para WhatsApp? Guía paso a paso

ejemplos buyer persona

6 ejemplos de buyer personas para diferentes empresas

Las personas compradoras son una herramienta importante para que las … Read More acerca de 6 ejemplos de buyer personas para diferentes empresas

consejos mejora experiencia usuario

Consejos para Optimizar tu Sitio Web y Mejorar la Experiencia del Usuario

En el mundo del marketing online, la optimización de tu sitio web y la … Read More acerca de Consejos para Optimizar tu Sitio Web y Mejorar la Experiencia del Usuario

imagenes satelite

Cómo funcionan las imágenes por satélite

Las imágenes satelitales son una poderosa herramienta que ha … Read More acerca de Cómo funcionan las imágenes por satélite

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketing Online
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2023 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.