• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Contactar
  • BLOG
Logotipo Bigfoot Ecommerce

Bigfoot Ecommerce

Blog de información sobre Ecommerce

  • Ecommerce
  • PrestaShop
  • Magento
  • Shopify
  • WordPress
  • Marketing
  • SEO
  • Social Media
  • Diseño
Usted está aquí: Inicio / Social Media / Tipos de hashtag ¡Conócelos!

Tipos de hashtag ¡Conócelos!

29/12/2021 por Thais Puentes

tipos de hashtag

En el 2007, la red social Twitter comenzó a utilizar los hashtags. La idea era relacionar y ubicar juntos los resultados de una búsqueda específica. Gracias su éxito, el resto de las plataformas sociales incorporaron a la velocidad de la luz este elemento. Los usuarios asimilaron los hashtags muy rápido y lo convirtieron en parte de la cultura popular.

No obstante, cabe preguntarse ¿cuántos tipos de hashtag existen?

Casi todas las marcas publican, como mínimo, un tuit diario que contiene un hashtag. Lo que evidencia que las grandes compañías saben las ventajas que genera el uso correcto de los diferentes tipos de hashtags.

Si te interesa este tema, te invito a leer hasta el final para que descubras cuáles son los tipos de hashtags más populares.

Contenido del artículo

  • Tipos de hashtags en las redes sociales
    • Hashtag corporativo
    • Hashtag de contenido
    • Hashtag de tendencia
    • Hashtags de ubicación
    • Hashtags de interés de nicho
    • Hashtags de gran atractivo
    • Hashtags de temporada
    • Hashtags de entretenimiento

Tipos de hashtags en las redes sociales

Los hashtags sirven para varias redes sociales, aunque esto no significa que siempre debes replicar los mismos hashtags en todos lados. Cada red social tiene sus particularidades y es importante saber qué hashtags utilizan los usuarios en cada sitio.

Aunque, en muchos casos, las diferencias sean ligeras, el lenguaje correcto puede mejorar tus resultados.

Por ejemplo, en Twitter la idea es mantenerlos cortos, ya existe un límite de caracteres por publicación que es de 280.

En cambio, en Instagram, la limitante para el texto permite agregar más hashtags. Recuerda que se trata de una red que está orientada hacia las  imágenes y muchos buscan fotografías y contenido por hashtags. Creando un espacio para explorar asuntos más generales.

También puedes leer  Aprende cómo hacer un plan de marketing

Al pensar en la campaña de marketing o simplemente si se desea darle más visualización a nuestro contenido, hay que tener en cuenta los hashtags. Es necesario conocer los tipos de hashtag que funcionarán mejor de acuerdo al mensaje que queremos transmitir.

Hashtag corporativo

Están orientados a las marcas y campañas. Deben ser precisos, originales y “pegajosos” para que causen impacto en los usuarios. Un buen ejemplo de ello, es la compañía de prendas deportivas Nike, cuyo hashtag “Just do it” ha trascendido.

Lo conciso ayuda a que los usuarios puedan compartir imágenes y comentarios, empleándolos en las distintas plataformas sociales. De esta manera, indirectamente hacen referencia continua a la empresa.

Debes tener en cuenta que los hashtags corporativos de forma general no se modifican, pues tienen que mantener una continuidad para obtener un posicionamiento en redes.

Estos también se pueden desarrollar para realizar una acción de marketing concreta con el fin de potenciar, visualizar y darle mayor promoción a un producto o servicio.

tipos de hashtag

Hashtag de contenido

Se utilizan con el objetivo de conseguir una conexión cercana y directa con el público objetivo. Por ejemplo, si buscas incrementar el reconocimiento de tu marca, es fundamental postear imágenes llamativas con hashtags que destaquen el negocio.

Tu etiqueta puede difundirse en distintas plataformas sociales.

Consejo sano: no hagas un hashtag por cada palabra, agrupa las frases cortas bajo uno solo.

En este tipo de hashtag es importante tener en cuenta los intereses y necesidades de los clientes. Intenta pensar como tus clientes. ¿Qué desean? ¿Qué llama su atención?

Hashtag de tendencia

Apunta al desarrollo de trending topics o a beneficiarse de ellos. Al ser vinculados a una tendencia suelen ser los más difíciles de crear, aunque puedes aprovechar los que ya se hayan posicionado y emplearlos, solo si tienen relación con tu área de negocios.

También puedes leer  10 trucos sobre cómo vender en TikTok

En ocasiones, emplear hashtags de tendencia trae consigo resultados inesperados y esto es algo que debes tener presente.

Si no lo haces te puede suceder como al cantante español David Bisbal. El artista fue muy criticado por intentar promocionarse añadiendo el hashtag de apoyo a Japón tras el terremoto y el posterior tsunami en el 2011.

Hashtags de ubicación

Pueden incluir la ciudad, la región, el país o incluso el centro de negocios donde se encuentra ubicada su sucursal. Las empresas locales sacan bastante provecho de estos hashtags para conectarse con posibles usuarios locales e intentar convertirlos en clientes.

Hashtags de interés de nicho

Se emplean para encontrar usuarios interesados ​​en contenido muy específico. Apelan a búsquedas de nichos como la tecnología, el marketing o tendencias de criptomonedas a través de hashtags relevantes. Los ejemplos pueden incluir #bigtechnews, #cryptonews, #freelancerlife, etc.

Hashtags de gran atractivo

De entre los diferentes tipos de hashtag estos son los signos “de amor, de vida, de risa”, y muchos de ellos aparecen siempre en la lista de hashtags más populares de cada año. Se incorporan a menudo y son bien reconocidos, como #isFriday, #instafollow o #TBT. Pueden ayudarte a alcanzar una audiencia más amplia.

Hashtags de temporada

Los hashtags de temporada son cools, en especial en las publicaciones centradas en compras. Las ofertas oportunas y los temas de tendencia también tienen sus almohadillas, tales como #blackfriday, #MerryChristmas.

Hashtags de entretenimiento

Están destinados casi de forma exclusiva a entretener o atraer al público objetivo. Por lo que es aceptable que aparezcan en el texto de la publicación y no en la sección de hashtags que a menudo está separada del texto principal.

También puedes leer  Los colores en publicidad y marketing: El color ideal para tu negocio

Terminar un post con #telodije, #legendary, #genial podría ser un ejemplo. Esto es más bien un factor creativo y no necesita tener un gran alcance potencial, ya que está destinado a la audiencia que está consumiendo actualmente tu contenido.

Para finalizar, te recomiendo incluir varios tipos de hashtag por cada publicación individual, pero sin exagerar. De este modo conectas mejor con tu público objetivo. Recuerda cambiar con frecuencia los hashtags que empleas a excepción de los hashtags corporativos.

Los hashtags existen desde hace menos de dos décadas, pero han logrado asumir un papel importante en el marketing digital. En este post, te he comentado los diferentes tipos de hashtag que existen y sus posibles casos de uso.

Ahora que lo sabes si tienes algún consejo o duda que te gustaría compartir, te invito que lo dejes en los comentarios de abajo. ¡Gracias por leer y hasta el próximo artículo!

¡Síguenos en Twitter!

Publicado en: Social Media Etiquetado como: tipos de hastag

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Acerca de Thais Puentes

Especializada en redacción de contenidos para SEO en agencia de Marketing Online. Me encanta el Marketing Online y la Comunicación, pero tengo un recorrido muy amplio en los temas sobre los que suelo escribir, ya que me he formado en diferentes ámbitos debido a mi trabajo diario en Agencia. también escribo sobre temáticas que me gustan a nivel personal. Me apasionan escribir, si necesitas contenido, ¡yo soy tu redactora!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

leído y acepto la política de privacidad de datos (Leer política aquí< *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el
Aviso Legal.

Barra lateral principal

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

Suscríbete al Newsletter

Recibe información por email de todas las novedades y curiosidades de nuestro blog.
¡No te pierdas los últimos artículos publicados!

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Blogxia con CIF: B86091451 como empresa propietaria y responsable de esta web.
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales, es para gestionar la solicitud de información sobre los productos, servicios o promociones comerciales ofrecidos por Blogxia a través de www.bigfoot-ecommerce.com.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Nuestro sistema aloja la información en servidores ubicados es www.ovh.es, además utilizamos Acumbamail.com para la gestión de nuestras comunicaciones por email.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión los datos en hola[arroba]bigfoot-ecommerce.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información Adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el Aviso Legal.

Artículos destacados

cómo crear un menú en wordpress

¿Cómo crear un menú en Wordpress?

Los menús son uno de los elementos más relevantes en un sitio web. Sin ellos no podríamos navegar eficientemente por la … Leer más acerca de ¿Cómo crear un menú en Wordpress?

cómo analizar la competencia

Aprende cómo analizar la competencia

En el mundo actual, el mercado de cualquier sector es lo más parecido a una batalla todos contra todos, donde cada quien … Leer más acerca de Aprende cómo analizar la competencia

metadescripción

Guía sobre qué es y cómo escribir la metadescripcion

¿Qué es una meta descripción? Si estás creando una página web con un creador de webs estándar, tendrías un espacio … Leer más acerca de Guía sobre qué es y cómo escribir la metadescripcion

calcular envío de paquetes

Aprende a calcular envío de paquetes

Si tienes un negocio de ventas y te preguntas cómo calcular los costos de envío de paquetes, lo primero que debes … Leer más acerca de Aprende a calcular envío de paquetes

qué son las zonas francas

¿Qué es una Zona Franca y para qué sirve?

¿Quieres saber qué son las zonas francas y cuáles son sus ventajas para las empresas? Es bien conocido que una buena … Leer más acerca de ¿Qué es una Zona Franca y para qué sirve?

Los más leídos

qué hace un community manager

Conoce qué hace un community manager

¿Qué hace un community manager? ¿gestiona la reputación de la marca o … Read More acerca de Conoce qué hace un community manager

growth hacking marketing

Descubre qué es Growth Hacking Marketing

¿Qué es Growth Hacking? Una de las frases de moda en la actualidad del … Read More acerca de Descubre qué es Growth Hacking Marketing

qué es el metaverso

Descubre qué es el Metarverso

Seguro has escuchado este término luego de un anuncio de intenciones … Read More acerca de Descubre qué es el Metarverso

qué productos se venden más por internet

¿Qué se vende más por internet?

¿Qué tipo de negocio triunfa hoy en día? ¿Qué productos se venden más … Read More acerca de ¿Qué se vende más por internet?

supermercados fantasmas

¿Qué son los Supermercados Fantasmas?

Si te dejas guiar por su nombre, quizás lo imagines los supermercados … Read More acerca de ¿Qué son los Supermercados Fantasmas?

como ganar dinero en internet

Cómo Ganar Dinero en Internet

Hoy en día existen muchas formas de ganar dinero en internet de forma … Read More acerca de Cómo Ganar Dinero en Internet

Footer

Categorías

  • Atención al Cliente
  • Business To Business
  • Comercio Electrónico
  • Conceptos Importantes
  • Consejos
  • Diseño
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Hosting
  • Innovación
  • Logistica
  • Magento
  • Marketing
  • Marketplaces
  • Módulos
  • Módulos Prestashop
  • Negocios
  • Plantillas
  • Plataformas Ecommerce
  • Plugins
  • PrestaShop
  • Redes Sociales
  • SEO
  • Shopify
  • Social Media
  • Themes
  • Themes PrestaShop
  • WooCommerce
  • WordPress

INFORMACIÓN

  • Condiciones Generales
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Eliminación de datos personales
  • Portabilidad de datos personales

INFORMACIÓN

  • Contacta con nosotros
  • Anúnciate en nuestro blog
  • ¿Quieres escribir?
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

© 2022 Bigfoot Ecommerce, propiedad de Blogxia.com Red de portales de información. Todos los derechos reservados.